Economia 

El Gobierno lanzará la privatización del mercado eléctrico tras las elecciones

El Gobierno confirmó que la reforma del mercado eléctrico entrará en vigencia el 1° de noviembre, luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El plan busca avanzar hacia la privatización del sistema, permitiendo que empresas y grandes usuarios contraten directamente la energía sin la intermediación estatal.

La secretaria de Energía, María Tettamanti, explicó que el objetivo es “descentralizar la gestión de combustibles y la contratación de energía”, actualmente administradas por la compañía Cammesa. Según detalló, las distribuidoras podrán adquirir energía en el mercado mayorista o acordar directamente con generadores privados.

Tettamanti advirtió, sin embargo, que la estabilidad cambiaria será clave para el éxito de la reforma: “El sector energético está altamente dolarizado. Sin una macroeconomía ordenada, no hay política pública que funcione”.

Durante el primer año, el sector prevé un aumento temporal en los costos eléctricos. Representantes del sector privado estiman subas de entre 8 y 10 dólares por megavatio-hora para los usuarios industriales.

El Gobierno también prepara una licitación de 1.100 millones de dólares para ampliar la red de transmisión eléctrica, priorizando el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Las obras se realizarán bajo un esquema de concesión de obra pública, con una duración estimada de cuatro años.

La reforma busca mejorar la competencia y la eficiencia del sistema, aunque persisten alertas por la volatilidad del dólar y los riesgos de un verano con alta demanda energética.

Noticias que puede interesarte

Deja un comentario

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com